Sign up now for Client Certification Foundation Course - June cohort!
Pure's logos
Pure Help Center for Pure Administrators

If you are a researcher, or other non-admin at your institution, click here.

  • Home
  • Announcements
  • Release Notes
  • Technical user guides
  • Training
  • Events
  • Support
  • Contact Us
  • Home
  • Training
  • Pure Academy
  • Pure Academy Reporting

How Can We Help?

Search Results

Filter By Category

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Contact us

Evalúe su Conocimiento: Módulo de ReportesEvalúe su Conocimiento: Módulo de Reportes

Ahora que ha completado las clases sobre reportes/informes, puede usar el siguiente quiz para evaluar lo que ha aprendido.

Fundamentos del Módulo de Reportes

Nota

Requerimiento: Ver las clases sobre los fundamentos del nuevo módulo de reportes parte 1- 3 (Ver Spanish: Reportes/Informes en Pure ).

 

Quiz

Explique la diferencia entre la tabla de datos y la historia de datos

Tabla de datos: el área en la que se definen las columnas que constituyen su informe y en la que se visualizan las filas de datos que coinciden con la configuración de su filtro.


Data Story: una serie de visualizaciones basadas en las columnas y filas disponibles en una tabla de datos.

 
 

¿Qué componentes son necesarios para crear una historia de datos? 

Dimensión: un campo que se utiliza para agrupar o separar los datos. Esto, con  fines de visualización, ej. El valor que divide los datos en diferentes sectores de un gráfico circular, o en diferentes cubos en un gráfico de barras.


Medida: generalmente, un tipo de campo que se puede contar, como el número de resultados de la investigación, y generalmente, indica el tamaño o la proporción de la visualización resultante.

 
 

¿Qué es una variable conductora?

La 'variable conductora' es el tipo de contenido que se encuentra en la primera columna del lado izquierdo en el espacio de trabajo de los informes. Se elige en la pestaña "Crear nuevo espacio de trabajo" al crear un informe y no se puede cambiar / eliminar una vez que se crea el informe. Elegir la variable de controlador correcta puede simplificar el proceso de creación de su informe.

 
 

¿Cómo puede compartir un informe con otros usuarios de su institución y si ese usuario tiene roles asignados a nivel organizacional, qué podrá ver este usuario en los informes compartidos? 

  • Al compartir un espacio de trabajo, se le solicita que elija a quién le otorgará acceso. La lista de destinatarios está limitada por su rol. Puede seleccionar compartir el espacio de trabajo con todos los usuarios que tienen acceso (Todos los que tienen acceso) o puede seleccionar un destinatario de una lista de usuarios cuyas funciones les dan acceso de acuerdo al tipo de contenido que conduce su informe. La forma en que comparte el informe determina desde dónde se puede abrir el informe.
    • Nota: estos usuarios con los que comparte solo tendrán acceso de lectura al espacio de trabajo; no podrán realizar cambios (a menos que se guarde como, lo cuál crea una copia).
  • Aquellos con roles a nivel organizacional, aunque tienen acceso a la estructura de su espacio de trabajo y a cualquier elemento de texto en una historia de datos, solo pueden ver filas que reflejan los valores a los que tienen permiso de acceso (y cualquier gráfico asociado reflejará los números en su versión del espacio de trabajo).
 
 

¿Cuándo puedes usar el modo de expansión?

Puede usar el modo de expansión en la tabla de datos para mostrar detalles de las celdas cuando las celdas contienen demasiada información para mostrar, es decir, cuando la información es información no numérica que no se puede sumar. Las filas que contienen demasiada información se expanden en varias filas, una fila para cada entidad, incluso, si esto significa que las filas parecen repetirse.

 
 

¿Qué se entiende por dividir contenido?

Dividir una columna se refiere a la opción que permite ver los valores numéricos divididos en varias categorías.


Nota: No todas las columnas pueden usar la función "Dividir"; querrá probar y seleccionar columnas con un valor numérico, como 'Número de resultados de investigación', o un recuento o suma de entidades.

 
 

Ejercicios Prácticos

Ejercicio #1

¿Cuántas publicaciones se produjeron en un tipo específico de organización (es decir, departamento) en 2017?
 

  • ¿Cómo se compara esto con 2016 y 2015?
  • Cambiar el nombre de la columna "PublicacionesPor año"
  • Presentar hallazgos en una historia de datos

Solución #1

Tabla de Datos - Solución

  • Variable Conductora: 
    • Unidad organizativa con un filtro “tipo”
  • Contenido relacionado: 
    • Resultado de la investigación (asociado) con
      división de 2015 a 2017
      Filtrar con el rango de fechas 2015 a 2017 con una columna en el año
 
 

Historia de Datos - Solución

  • Dimensión: Nombre Unidad Organizacional
  • Medidas: Publicaciones por año
  • Dimensiones: año
  • Medidas: Publicaciones Por año
 
 
Ejercicio #2

Cree un informe para responder: ¿Quién ha producido la mayor cantidad de artículos de revistas?
 

  • Crea un gráfico de barras para mostrar tus resultados
  • Nombra tu historia de datos

Solución #2

Tabla de Datos - Solución

  • Variable Conductora: Personas
  • Contenido Relacionado: Resultado de investigación (contribuidor) con filtro > tipo> contribución al "artículo" de revista
 
 

Historia de Datos - Solución

  • Dimensiones: Nombre​
  • Medidas: Numero de resultados de investigación
 
 

 

Ejercicio #3

Cree una lista de resultados de investigación basados en personas actualmente afiliadas a una organización específica en su institución.
 

  • Cambiar la columna de contenido relacionado de  "número" a "título / nombre"
    • Use el modo de expansión para ver todos los resultados
  • Revise el paso del flujo de trabajo de estos resultados de investigación
    • ¿Cuántos hay dentro de cada paso del flujo de trabajo?
  • Agregar una columna para mostrar las afiliaciones de la persona

Solución #3

Tabla de Datos - Solución

  • Variable conductora: Personas con filtro en "cualquier afiliación: unidad organizativa"
  • Contenido relacionado: Resultado de la investigación

Agregue una columna en el flujo de trabajo y visualice como se ilustra en un gráfico circular desde la Tabla de datos o cree una historia de datos que le brinde el recuento de resultados de investigación por cada paso del flujo de trabajo.

 

 
 

Historia de Datos - Solución

  • Dimensiones: Paso de flujo de trabajo actual
  • Medidas: Número de resultados de investigación
 
 

 

Ejercicio #4
  • Enumere todos los resultados de investigación de una organización específica en su institución. 
    • Incluya lo siguiente:
      • Título de publicación
      • UUID de la publicación
      • Título de Revista
      • Autor
      • Autores Internos (nombre)
      • Scopus Autor ID (internal)
    • Renombre Autor vs. Autor Interno (nombre) columna  
    • Mover autor después del título de publicación 

Solución #4

Tabla de Datos - Solución

  • Variable Conductora: Resultado de investigación con un archivador en "unidad organizativa"
  • Contenido relacionado: personas
 
 

Historia de Datos - Solución

El informe no incluía una medida, por lo que hacer una historia de datos no es posible con este ejemplo.

 
 

 

 

Published at December 19, 2023

Download
Table of Contents
  1. Fundamentos del Módulo de Reportes
  2. Nota
  3. Quiz
  4. Ejercicios Prácticos
Related Articles
  • Pure Academy - Start here
  • Pure Academy: Test Your Knowledge - Reporting
  • Pure Academy: Reporting in Pure
  • Spanish: Reportes/Informes en Pure

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

    About Pure

  • Announcements

    Additional Support

  • Events
  • Client Community
  • Training

    Need Help?

  • Contact Us
  • Submit a Support Case
  • My Cases
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Elsevier logo Relx logo

Copyright © 2025 Elsevier, except certain content provided by third parties.

  • Terms & Conditions Terms & Conditions
  • Privacy policyPrivacy policy
  • AccesibilityAccesibility
  • Cookie SettingsCookie Settings
  • Log in to Pure Help CenterLog in to Helpjuice Center

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expand